Víctor Drija: Siempre estoy tras la búsqueda de mi Superación

Un reto se abre ante Víctor Drija. Peinados esplendorosos, camisas a cuadros, faldas campana, rock and roll, mambo y cha cha chá, evocan una época inolvidable a la que se ha trasladado el joven actor, toda vez que estelariza, "Somos Tú y Yo: Un Nuevo Día", la serie ambientada en los años 50, que arriba a su tercera temporada.

En este nuevo ciclo, la alegría, la música, las ilusiones y la magia del verdadero amor se hacen notar, pero esta vez Víctor dejó de ser "un muchacho tranquilo", señala el actor, para convertirse en uno "más controlado, apasionado, que le tocó crecer" por circunstancias de la vida, agrega.

El nuevo personaje, "Víctor Rodriguez", es un muchacho encantador y carismático. Fue líder de la banda "Los Tigres" en el pasado, se hizo famoso entre sus compañeros y maestros por sus continuas travesuras y su facilidad para meterse en problemas.

Pero por cuestiones de la vida tuvo que abandonar la pandilla y el amor de Sheryl, a quien nunca ha dejado de querer. A Víctor le tocó crecer aceleradamente en poco tiempo, así pasó de ser el chico problema y travieso, a un muchacho responsable y serio.

"Víctor Rodríguez es un muchacho bueno, a veces para subir hay que tocar fondo, y eso fue lo que a él le pasó. Víctor sufre un terrible acontecimiento en su vida, que lo marca. Era el fundador de una pandilla, y ellos eran considerados los malos del colegio, pero no eran malos sino traviesos. Conoce a Sheryl, el amor de su vida, pero luego se tiene que ir de la ciudad durante dos años. Al regresar, ya no vuelve con la mentalidad de ser un Tigre sino con la idea de hacer las cosas bien, porque tuvo que madurar obligatoriamente, tiene responsabilidades de adulto, ahora tiene otras metas e intereses", de esta manera describe Víctor Drija a su nuevo personaje.

¿Hay similitud entre el Víctor de las primeras temporadas de "Somos Tu y Yo" y el actual?

No tiene nada que ver el uno con el otro, son personajes distintos. El rol que interpreto en la actualidad es más controlado, es mucho más apasionado, el otro era más tranquilo, un chamo. Este no es tan chamo, está creciendo aceleradamente a la fuerza, es lo que la vida le deparó y él se adaptó a eso.

¿Cuáles son las novedades que trae este Nuevo Día de "Somos Tú y Yo"?

En el plano personal siempre quiero mejorar en todo sentido, es un reto, en esta temporada me exijo mucho más. La historia ha evolucionado, contamos con nuevos escritores que son César Sierra y Natalia Martínez, ellos le aportan una nueva energía al proyecto, eso se refleja en el libreto.

Contamos con un estudio totalmente ambientado en los años 50, apenas entras al estudio te sientes trasladado a la época, se cuidan mucho los detalles para que se recree la época, esto hace que la producción sea más exigente, que tome otro nivel. Espero que la gente lo aprecie en la pantalla. La escenografía, el vestuario, los peinados son mucho más elaborados.

¿Qué satisfacciones le ha traído a tu vida pertenecer a "Somos Tu y Yo"?

Me ha dado la oportunidad de hacer lo que me gusta, componer, cantar, bailar. Cuando me enteré que Somos Tú y Yo era un proyecto musical acepté. La primera satisfacción que me trajo fue la posibilidad de montarme en el Poliedro de Caracas varias veces, en el certamen Miss Venezuela, en varios conciertos abarrotados, para luego salir de gira.

Tuve la fortuna que Vladimir (Pérez) decidió abrir un concierto con una canción mía. Ahora en la tercera temporada se me da la oportunidad de ser el coreógrafo de la serie, me siento muy agradecido con la oportunidad.

¿Cómo ha sido la experiencia de fungir como coreógrafo de tus compañeros?

No dejo de ser el amigo y compañero de ellos, pues sólo tengo una responsabilidad más grande, mientras soy el coreógrafo. Al terminar el ensayo soy uno más del grupo. Esto es una oportunidad para demostrar otras de las cosas que me gusta hacer.

Agradezco que hayan depositado en mí esta gran responsabilidad, que confiaran en mí. Creo que a la gente que tiene talento es a la que más se le tiene que exigir, para que se supere y para que pueda mostrarle al mundo lo que es capaz de hacer, por eso me toca apretar un poco las tuercas como coreógrafo.

Fuente: Eluniversal.com